.
.

8 consejos para reducir los poros abiertos

mujer-cara-poros-abiertos

Aunque el sueño de muchas personas es tener la piel completamente suave y tersa, este privilegio es exclusivo de los niños. Nosotros, los adultos, sólo podemos tomar medidas para que los poros sean menos evidentes.

Por ejemplo, las personas con piel grasa tienen los poros más visibles que las personas de piel seca, especialmente en la frente y la nariz. A parte del tipo de piel (grasa o seca), otros factores que provocan los poros abiertos son: la acumulación de impurezas, sebo, células muertas y puntos negros.

Así que, aquí tienes unos consejos para reducir los poros abiertos:
  1. Busca un buen kit de limpieza facial.
  2. Usa jabones mañana y tarde adecuados para la piel grasa (eliminarás las impurezas y el exceso de grasa), los jabones con ácido glicólico o ácido salicílico dan muy buen resultado.
  3. La temperatura del agua para el lavado de la cara debe ser fría o como mucho un poco templada.
  4. Debes exfoliar la piel 2 veces a la semana y, dependiendo de tu tipo de piel, puedes usar también un astringente para cumplimentar la limpieza facial.
  5. Evita los productos grasos y da preferencia a lociones libres de aceites o gel.
  6. En cuanto a las cremas, usa lociones que reduzcan la producción de sebo. Las cremas de noche con ácido retinoico o ácido salicílico son grandes opciones.
  7. Realízate peelings químicos superficiales y sesiones de microdermoabrasión. En ambos casos, el tratamiento requiere varias sesiones con un intervalo de una o dos semanas entre ellas.
  8. ¡Cuidado con el maquillaje! Es muy común usar un maquillaje muy espeso para camuflar los poros abiertos, pero esto puede aumentar aún más el exceso de grasa en la piel, obstruyendo los poros y creando puntos negros y espinillas. Y recuerda quitar bien todo el maquillaje de la cara antes de ir a la dormir.