Si lo que buscas es lucir un cabello liso durante varios meses, muchas peluquerías usan distintas técnicas que ofrecen un alisado permanente muy duradero. Entre estas técnicas, las más utilizadas son: el alisado japonés y el alisado con queratina. Veamos cuáles son las diferencias:
ALISADO JAPONÉS
El alisado japonés se realiza en la estructura más profunda del cabello. Esto es lo que debes saber sobre esta técnica de alisado permanente:
Procedimiento: Se aplican diferentes productos químicos que modifican la estructura capilar en profundidad, alisando el pelo por completo. Elimina cualquier tipo de rizo y evita el encrespamiento. El proceso duran unas 2-4 horas según el largo del cabello.
Resultado: El pelo queda totalmente liso. No requiere "brushing" ni planchado posterior.
Precauciones: Es un proceso que no se recomienda en cabellos secos o decolorados.
Duración: Puede retocarse a partir de los seis meses.
Ventajas: Es el más caro, pero también el más duradero y el que mejores resultados ofrece. No contiene formaldehido.
ALISADO CON QUERATINA
El alisado con queratina es un proceso que alisa y restaura la fibra del cabello, ya que la queratina es una proteína que produce el pelo de forma natural para mantener su brillo y suavidad.
Procedimiento: Consiste en aplicar unos compuestos químicos que abren la cutícula e introducen la queratina a nivel superficial.
Resultado: El cabello recupera la queratina perdida, ganando suavidad. Sirve para controlar el volumen de melenas rizadas o encrespadas, pero no ofrece un alisado total, ya que, para ello, debe peinarse posteriormente con plancha o realizar un "brushing".
Precauciones: Es importante comprobar que su contenido en formaledehido no supere el 0,2%, ya que es un producto químico que, en concentraciones superiores, puede resultar perjudicial.
Duración: Entre 3 y 4 meses.
Ventajas: Es un proceso que puede utilizarse, incluso, en cabellos dañados, secos y decolorados. Es más barato que otras técnicas.